Educación Inicial
Este es el primer nivel del sistema de educación y es el encargado del proceso de acompañamiento de niños y niñas para que desarrollen sus capacidades y habilidades cognitivas, afectivas, sociales, culturales y psicomotrices. Los niños y niñas que ingresen a este nivel deben oscilar entre las edades de 3 y 5 años y su objetivo principal es promover el bienestar social de los infantes, mediante diferentes actividades, y brindarles experiencias que aporten a un ambiente sano y seguro.
Educación General Básica
Dentro de este nivel educativo se comprende la atención obligatoria de los niños, niñas y jóvenes. En esta etapa, ellos podrán profundizar y afianzar en sus capacidades, habilidades y competencias que fueron adquiridas con anterioridad; además, podrán afianzar los diferentes conocimientos que serán establecidos en las diversas asignaturas que son impuestas para el cumplimiento de este nivel.
Esta etapa se comprende de 4 niveles que están establecidos de la siguiente manera:
- Básica preparatoria: primer grado de primaria.
- Básica elemental: segundo, tercer y cuarto grado de primaria.
- Básica media: quinto, sexto, séptimo y octavo grado.
- Básica superior: octavo, noveno y décimo grado.


INICIAL I
En educación inicial la institución presta los servicios educativos institución a niñas y niños de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos y valores.
En Inicial 1, el aprendizaje es un emocionante y fascinante viaje que nos encantaría emprender junto a tu hijo/a.


INICIAL II
La Educación Inicial 2, es el servicio educativo en donde se brinda a niñas y niños de cuatro años de edad, es una etapa fundamental para la formación integral e inserción al aprendizaje formal de niños y niñas. A través de la interacción, experimentación y descubrimiento, se desarrollan destrezas para la adquisición de conocimientos, autonomía y libertad de expresión.
Te ofrecemos un ambiente seguro y acogedor desarrollamos distintas actividades contempladas en proyectos interdisciplinarios



PREPARATORIA
Constituye el primer grado de la Educación Básica, ofrece un trayecto formativo coherente y consistente que da continuidad al desarrollo de competencias que los alumnos adquieren en la Educación Preescolar; además sienta las bases para que en el nivel de Educación Secundaria los estudiantes alcancen el perfil de egreso y desarrollen las competencias para la vida.


SEGUNDO GRADO
Segundo es una etapa educativa de educación en el que los alumnos comienzan a abandonar el pensamiento mágico e intuitivo y comienza a desarrollar el pensamiento lógico.
Creamos estímulos que potencien sus capacidades, preparándolos para el desempeño de la vida dentro de un marco de seguridad, respeto y constante práctica de valores.



TERCER GRADO
Tercer Año de Educación General Básica, en este Año, utilizaremos la metodología activa encaminada al desarrollo de las destrezas en las diferentes áreas de estudio: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Estudios Sociales, Inglés, Educación Física y Educación Cultural y Artística.
Utilizamos la tecnología para hacer el aprendizaje más atractivo y significativo. Elaboramos material didáctico con recursos del medio. Damos énfasis al trabajo interdisciplinario tomando como eje el lenguaje, ya que este, es el vehículo para desarrollar el pensamiento.


CUARTO GRADO
En este grado, los estudiantes están listos para analizar y aplicar los conocimientos matemáticos para resolver problemas de su vida cotidiana. Identifica y emplea números naturales hasta de más de cuatro cifras. Desarrollar propiedades de las operaciones para resolver situaciones. Leer, registrar y organizar información en tablas y gráficos sencillos.
En lectura, escritura y matemáticas. – Utilizarán sus habilidades para leer libros de capítulos, resumir lo que leen, investigar nuevos temas y escribir historias. Las matemáticas de cuarto grado suelen incluir tablas de multiplicar, fracciones, problemas de palabras y sumas y restas con números de tres y cuatro cifras.


QUINTO GRADO
En Quinto Básico se evaluará una selección de los Objetivos de Aprendizajes (OA) de las diferentes áreas educativas.
Al finalizar quinto grado se espera que los estudiantes entiendan el valor de los números según su posición en una cifra y manejen los decimales y las centésimas. También se espera que sepan sumar, restar y multiplicar fracciones. Quinto grado es el año en el que se desarrollan destrezas en geometría y en mediciones.

SEXTO GRADO
Sexto grado representa un año de transición importante. Por lo que los estudiantes comienzan la escuela media, lo cual implica tener un incremento en la cantidad de trabajo y las expectativas académicas.
Las asignaturas en sexto grado de EGB son clave en la educación de cualquier persona, son una de las herramientas que a lo largo del tiempo te ayudarán a lograr cualquier problema.
Sexto grado es el año en que los alumnos de verdad empiezan con el álgebra. Los estudiantes deben aprender a leer, escribir y evaluar expresiones y ecuaciones algebraicas en las que una letra (también llamada variable) simboliza un número desconocido.
En sexto grado, los alumnos desarrollarán las ideas y conocimientos de los grados anteriores para aprender sobre las ciencias físicas, las ciencias de la vida, las ciencias de la tierra y la ciencia del espacio.


SÉPTIMO GRADO
Cuando comienzan séptimo grado se espera que sean capaces de: Comprender los conceptos de proporciones y relaciones numéricas, y utilizar el lenguaje correcto para referirse a ellas



OCTAVO GRADO
En octavo grado los estudiantes comienzan a entender palabras nuevas observando las palabras y oraciones alrededor.
La matemática de octavo grado incluye resolver problemas matemáticos de lógica que usan al mismo tiempo números enteros, decimales, fracciones y porcentajes.


NOVENO GRADO
En este nivel, los estudiantes pasan al noveno grado dominando habilidades matemáticas básicas, aprendiendo álgebra, o explorando formas, segmentos y ángulos 2D en geometría.

DÉCIMO GRADO
Son jóvenes preparados para continuar los estudios de bachillerato y preparados para participar en la vida política – social, consientes de su rol histórico como ciudadanos ecuatorianos. Este nivel educativo permite que el estudiantado desarrolle capacidades para comunicarse, para interpretar y resolver problemas y para comprender la vida natural y social.