El mes de marzo es de singular importancia para nuestra institución educativa. Específicamente el día 19 de marzo del año 1940, es la fecha en la cual la Escuela de Educación Básica “José Ingenieros”, como tal, empieza a prestar sus servicios a la comunidad lojana. Su registro reposa en el departamento de estadística de la antigua Dirección Provincial de Educación, hoy denominado Distrito 11D01-Loja.
Es importante traer a la memoria que la primera maestra fue la distinguida dama Señorita Carmen Carrión, quien por sugerencia de la Dirección de Educación tuvo el acierto de denominarla como “José Ingenieros” en honor a la multifacética personalidad del escritor, filósofo, político, médico y pedagogo en mención. Quien durante su vida ejerció una poderosa influencia en la juventud de su tiempo, su nombre estaba ligado a la creación de artículos periodísticos, obras literarias, filosóficas, pedagógicas y políticas. Fue uno de los talentos indiscutibles en la vida cultural de América.
En el rol directivo de la Escuela se desempeñaron educadores como: el Sr. Leonardo Peñarreta Álvarez, Sr. Nelson Andrade, la Sra. Magdalena Geoven Hidalgo y la Sra. Profesora Julia Veintimilla de Constante quien asumió las funciones hasta el año de 1981. Todos ellos brindaron su valioso aporte que se constituyeron en los primeros adelantos institucionales.
En junio de 1982, por concurso de Méritos y oposición asumen la dirección la Lic. Luz María Torres Iñiguez, quien ejerce funciones hasta diciembre de 2008 para la sección matutina y el Dr. Marco Hugo Jara Rivera para la sección vespertina hasta el año 2004; quienes desarrollaron múltiples gestiones tendientes al adelanto y engrandecimiento de esta Institución educativa. Es en este mismo año cuando el Dr. Eloy Torres Guzmán alcalde de la ciudad de Loja, en representación de la Ilustre Municipalidad del Cantón y por otra parte el Lic. Galo Enrique Guamán Delgado director provincial de educación, celebran la firma de la escritura pública para la donación del terrero a favor de la Escuela José Ingenieros N°1, que prestaba su servicio en la sección matutina, donación que la hiciera la Ilustre Municipalidad a favor del Ministerio de Educación. Aspiración que se hizo realidad por solicitud de los docentes y padres de familia en ese momento. El terreno sobre la cual se asienta actualmente la institución, ocupa una dimensión de 5909 metros cuadrados, terreno que como mencionan las escrituras públicas, deberá ser ocupado exclusivamente para las instalaciones de la Escuela ubicada en el Barrio Las Pitas, anteriormente llamada Parroquia El Valle, hoy Parroquia Carigán. Por su parte el Lic. Galo Enrique Guamán deja expresa constancia de su agradecimiento a nombre del Ministerio de Educación según palabras textuales: “por la preocupación e interés de la Ilustre Municipalidad por la educación y progreso de la niñez y juventud del cantón”.
En el año 2004 asume la dirección de la sección vespertina la Lic. Balbina Guillermina Tandazo Eras.
En el año 2007 la distinguida artista y docente de la institución Lic. Livia Amalia Calle Campoverde escribe la letra y la música del Himno a la Escuela y los arreglos musicales el Maestro Naldo Campos.
El 14 de diciembre del 2008 asume la dirección de la escuela José Ingenieros N°1 mediante concurso de méritos y oposición, sección matutina el Dr. José Bienvenido Granda Pardo; período en el cual se gestionaron magnificas obras para el bien y adelanto de la institución educativa.
El 13 de mayo de 2013 se hace cargo de la dirección el Lic. Francisco Leiva Sánchez, quien con gran entusiasmo sigue laborando y trabajando por el bienestar de la comunidad educativa hasta octubre de 2015.
El 23 de octubre del mismo año regenta la dirección la Lic. Rosa Elena Ludeña Cevallos, hasta el 13 de noviembre de 2017, dando inicio en su periodo con el cumplimiento de la nueva Ley de Educación Intercultural que en su parte pertinente dispone la fusión de centros de educación pública y según informe técnico favorable, se dispone la fusión de la Escuela José Ingenieros N°1 que funcionaba en la jornada matutina con la Escuela José Ingenieros N°2 que prestaba sus servicios en la tarde, con ofertas educativas de Educación Inicial y Educación General Básica hasta décimo grado, en dos jornadas educativas.
El 13 de noviembre de 2017 por orden distrital se encarga por segunda ocasión la dirección al Dr. José Bienvenido Granda Pardo, quien se desempeñaba como docente de grado.
Para el año 2019 asume la dirección la Mgs. Celinda Rosales Gaona, quien por situaciones de salud pone a disposición el cargo, el mismo que lo asume el Mgs. Edwin Rojas Luna por un corto tiempo ya que se acogió al derecho de la jubilación.
En julio de 2020 la dirección distrital encarga la función de directora a la Dra. Irma Lorena Izquierdo Carrión. Mg.Sc.
En agosto de 2020 se dispone por parte de la Dirección Distrital- Loja, encargar las funciones de directora a la Dra. Paulina Soledad Patiño Maldonado. Mg.Sc. quien desempeña dichas funciones hasta la actualidad.
Para el año 2022, el Ministerio de Educación, a través de la gestión del Dr. Camilo Espinoza Pereira, como Coordinador de la Zona 7 y la Dra. Carmita del Rosario Armijos. Mg. Sc. Directora distrital- Loja, ejecutó el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura física de la institución. Es importante resaltar el apoyo de siempre de la comunidad ingenierina, especialmente de los padres de familia, quienes son un pilar fundamental que han coadyuvado al mejoramiento de la imagen institucional; elevando el espíritu y dignidad de quienes hacemos la comunidad ingenierina.
La Escuela de Educación Básica José Ingenieros: 85 Años de Historia y Evolución:
En el corazón del barrio “Las Pitas”, se alza majestuosa la Escuela de Educación Básica José Ingenieros, un faro de conocimiento que, por 85 años, ha iluminado el camino de generaciones jóvenes y niñez lojana. Entre sus muros resuenan aún las risas de la infancia, los susurros de sueños por cumplir y el eco de docentes entregados a la noble misión de educar. Desde sus inicios, esta institución ha sido más que una escuela; ha sido un hogar para cientos de niños y jóvenes que han encontrado en sus aulas el estímulo para crecer, aprender y transformar su futuro
En el 2024, con esfuerzo y compromiso, ha alcanzado nuevos horizontes, consolidándose como una escuela innovadora, segura y con visión de futuro.
Gracias a la incansable gestión de su directora, Dra. Paulina Soledad Patiño Maldonado, y la colaboración de la comunidad educativa, la institución ha fortalecido sus espacios físicos con la adecuación y mejora del cerramiento, brindando mayor seguridad a estudiantes y docentes. Así, paso a paso, se construye un entorno propicio para el aprendizaje y el bienestar estudiantil.
La innovación y Transformación Digital:
El avance tecnológico ha sido clave en esta evolución. La tradicional sala de cómputo ha dado paso a una digiaula, equipada con herramientas digitales de última generación. Más de 12.000 aplicaciones interactivas y contenidos multimedia enriquecen el proceso de enseñanza, permitiendo que los estudiantes exploren el conocimiento de manera dinámica y creativa. Las computadoras, antes aisladas, ahora tejen redes de aprendizaje, donde cada clic es una ventana abierta al mundo con la guía de los docentes
La educación no es un camino solitario, sino una travesía compartida. Conscientes de ello, la directora, junto con la Mgs. Yesenia Elizabeth Aguinsaca Hurtado, han establecido un convenio con el Dr. Juan Pablo Ruiz Aguirre, Pro-Rector de la UIDE, Universidad Internacional del Ecuador.
Gracias a este acuerdo, los docentes han accedido a capacitaciones innovadoras, aprendiendo nuevas metodologías para integrar la tecnología en el aula de manera efectiva.
Los estudiantes también han sido partícipes de este cambio, recibiendo talleres impartidos por universitarios de la UIDE, quienes han despertado su curiosidad y potenciado sus habilidades digitales. Esta colaboración no solo fortalece el aprendizaje, sino que fomenta el espíritu de cooperación y crecimiento conjunto.
La Luz del Conocimiento:
Con el objetivo de fortalecer la comunicación y la accesibilidad, la institución ha desarrollado su propia página web, concebida como un espacio de interacción entre docentes, estudiantes y familias. Bajo la coordinación de la Mgs. Yesenia Aguinsaca Hurtado y con el respaldo de la Ing. Lorena Elizabeth Conde Zhingre y el Ing. Milton Palacios, este portal se convierte en una puerta abierta al conocimiento, donde la comunidad puede informarse sobre eventos académicos, culturales y deportivos.
Mirando hacia el 2025, la modernización continúa con la instalación de proyectores en la mayoría de las aulas, permitiendo clases más dinámicas y envolventes y acceso a material audio visual. Con ello, la Escuela José Ingenieros reafirma su compromiso con una educación adaptada a las exigencias del siglo XXI.
Especialmente en los niveles de Inicial, Preparatoria, Elemental y Media. Esta iniciativa responde al compromiso de nuestra líder educativa y a los padres de familia de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando a docentes y estudiantes herramientas tecnológicas que enriquecen la experiencia en el aula.
El bienestar de los estudiantes es una prioridad. Por ello, gracias a la gestión del Comité Central de Padres de Familia y el apoyo del Consejo Provincial de Loja, se ha construido una cubierta en la entrada secundaria de la institución. Este espacio, ahora protegido del sol y la lluvia, brinda mayor comodidad y seguridad a los niños y sus familias, reafirmando el compromiso con una educación digna y de calidad del entorno escolar.
El Ritmo de la Cultura:
La escuela no solo forma mentes brillantes, sino también almas creativas. A través del arte y la cultura, los estudiantes han encontrado un espacio para expresarse y fortalecer su identidad. Bajo la guía de las maestras Glenda Elizabeth Aguilar y Diana Judith Ríos, la danza ha florecido como un símbolo de tradición y talento, llevando el nombre de la institución a diversos escenarios.
Así mismo, el Mgs. Galo Hernán Quinche Paredes, ha impulsado el colectivo de zanqueros “Trotamundos”, un grupo de jóvenes artistas que desafían el equilibrio y dan vida a las festividades escolares con su arte circense. Estas iniciativas no solo enriquecen la oferta educativa, sino que también fomentan el sentido de pertenencia y la disciplina artística.
Su labor es un testimonio del compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes, quienes encuentran una forma de expresión, crecimiento y reconocimiento.
Un Legado en Evolución:
Actualmente, la Escuela José Ingenieros acoge a 986 estudiantes en sus jornadas matutina y vespertina, guiados por un equipo de 49 docentes altamente capacitados. Su liderazgo está en manos de la Dra. Paulina Soledad Patiño Maldonado en la dirección, la Lic. Sandra Paulina Astudillo Astudillo en la subdirección, el Mgs. Galo Hernán Quinche Paredes en la Inspección General y el Lic. Gorky Gonzalo Valle Arrobo en la Subinspección. Además, el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) es liderado por el Lic. Leoncio Iván Bravo Cabrera.
Uno de los programas más significativos es el Programa de Nivelación Acelerada Pedagógica (NAP), que brinda oportunidades a estudiantes en situación de rezago académico, permitiéndoles continuar su educación y evitar la deserción escolar. Con un equipo de docentes especializados, se garantiza una atención inclusiva y de calidad.
“Hoy, más que nunca, la escuela ‘José Ingenieros’ es un reflejo vivo de la unión, la innovación y el compromiso de todos quienes la conformamos, iluminando el camino hacia un futuro lleno de posibilidades para nuestros estudiantes.”
Estos datos fueron recopilados y actualizados
por la comisión tecnológica.
Loja, 19 de marzo 2025